Mantecol Casero

¡Disfruta de este clásico Argentino!

¿Tienes antojo de un delicioso dulce que te recuerde los hermosos sabores de Argentina? ¡No busques más! En este artículo, compartiremos una receta fácil y deliciosa para hacer Mantecol casero, una delicia de confitería clásica argentina. Con solo unos pocos ingredientes simples y mucho amor en la cocina, puedes recrear esta icónica golosina en la comodidad de tu propio hogar.

¿Qué es el Mantecol?

El Mantecol es un popular caramelo argentino de nuez de maní que ha sido disfrutado por generaciones. Conocido por su sabor único y textura suave, este dulce es un elemento básico durante las fiestas, ocasiones especiales y indulgencias cotidianas. El Mantecol es amado tanto por niños como por adultos, lo que lo convierte en un clásico querido en toda Argentina.

Ingredientes

Antes de sumergirnos en la receta, reunamos todos los ingredientes necesarios para hacer Mantecol casero:

PASTA DE MANI

  • 400 gr Maní tostado
  • 3 cucharadas de aceite girasol

PARA EL ALMIBAR

  • 300 gr de Azúcar
  • 2 cds de Miel
  • 100 ml de Agua

CLARAS MONTADAS

  • 2 Claras
  • 1 cdta de Extracto de Vainilla

Instrucciones paso a paso

Paso 1:

Coloca el maní sin sal en una sartén seca a fuego medio. Tuesta suavemente el maní hasta que adquiera un color dorado, revolviendo ocasionalmente para evitar que se queme. Una vez tostado, retíralo del fuego y déjalo enfriar.

Paso 2:

Transfiere el maní tostado a un procesador de alimentos junto con el aceite y tritúralo bien hasta que quede una pasta liviana

Paso 3:

En una cacerola, combina el azúcar, agua y la miel a fuego medio. Remueve continuamente hasta que el azúcar se disuelva por completo y la mezcla comience a hervir a fuego lento y tome el punto bola, esto se sabe por que al retirar un poquito de almíbar con una cucharita, se sumerge la cuchara en un recipiente con agua fría, hasta que puedas tocarlo sin quemarte y al tocarlo con los dedos se forma una bola. Retira del fuego y añade el extracto de vainilla, mezclando bien. Apagamos el fuego, y en ese instante comenzamos a batir las claras y agregar el almíbar poco a poco siempre contra el bol de la batidora para que el almíbar caliente no toque las claras sino que se deslice por el recipiente. Batir hasta que este frio, puedes poner un recipiente con agua debajo del bols que bates las claras para acelerar el proceso.

Paso 4: Combina los ingredientes

Una vez que este frío el merengue, se le agrega la pasta de maní y se integra rápidamente. La mezcla formará una masa espesa y pegajosa.

Paso 5: Da forma al Mantecol

Forra un molde rectangular con papel de horno. Transfiere la mezcla al molde y presiónala firmemente, asegurándote de que llene todo el molde de manera uniforme. Alisa la superficie con una espátula para crear una textura uniforme.

Paso 6:

Coloca el molde en el refrigerador y déjalo enfriar durante al menos 2 horas, o hasta que se endurezca. Una vez firme, retira el molde del refrigerador y corta el Mantecol en pequeñas barras rectangulares o en la forma que desees.

Paso 7:

¡Tu Mantecol casero ahora está listo para ser disfrutado! Sirve estas deliciosas barras como un dulce acompañamiento con una taza de café o compártelas con amigos y familiares.

Lleva el sabor de Argentina a tu hogar

Con esta receta fácil y deliciosa, puedes llevar el auténtico sabor de Argentina a tu hogar. El Mantecol casero no solo satisfará tus antojos, sino que también impresionará a tus seres queridos con un clásico argentino hecho con amor. Entonces, ¿por qué esperar? Consigue los ingredientes, sigue los pasos y ¡disfruta de los deliciosos sabores del Mantecol!

MANTECOL

Personas que vieron esta receta también buscaron

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Esta página web utiliza cookies    Más información
Privacidad